El futuro de los coches de combustión en 2035
Autor:
Pablo Peñalta
Seguro que en los últimos meses has oído hablar de la posibilidad de que en el año 2035 desaparecerán los motores de combustión.
En este artículo intentaremos desgranar todo lo que se sabe por el momento sobre el proyecto 2035, cuándo desaparecerán los coches diésel, si es que lo hacen, y cuándo desaparecerán los coches gasolina.
Si observamos el catálogo de coches de la mayoría de las marcas en los últimos años, podemos darnos cuenta del rumbo que está tomando el mercado de la automoción y cómo cada vez más marcas apuestan por el desarrollo de coches eléctricos y coches híbridos.
Teniendo en cuenta esta tendencia, es normal preguntarse si finalmente acabarán por desaparecer los coches de combustión interna clásicos como los coches diésel o gasolina.

La UE, año 2035 y los motores de combustión
Tras muchos rumores y especulaciones sobre si desaparecerán los coches diésel y gasolina en algún momento, parece que el Parlamento Europeo ya ha tomado una decisión en firme y todo parece indicar que a partir del año 2035 estará prohibida la venta de coches y furgonetas nuevas con motor de combustión.
Esta medida ha sido aprobada a mediados del año 2022 siguiendo las indicaciones sugeridas por la Comisión de Medio Ambiente (ENVI) con el objetivo de reducir en un 55% el número de emisiones de gases contaminantes a la atmósfera.

Desaparición de coches combustión en España
Esta medida de prohibir la venta de coches de combustión interna, no ha pillado por sorpresa en España, ya que en 2021, el Congreso de los Diputados ya aprobó la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética.
Entre los principales objetivos de esta medida, ya se recogía una fecha límite para la prohibición de la venta de coches particulares y comerciales de combustión para el año 2040.
Todo parece indicar que España se suscribirá a esta medida y siguiendo las indicaciones de la UE prohibirá la venta de coches diésel y gasolina en 2035.
¿Desaparecerán los coches diésel y gasolina en 2035?
Aunque todo parece indicar que en 2035 estará prohibida la comercialización de nuevos coches diésel y gasolina, muchos expertos aseguran que este período de transición podría alargarse y posponer la fecha límite algunos años.
No obstante, por el momento se puede confirmar que esta es la idea de la UE, España la ha secundado y el fin de los motores de combustión podría llegar antes de lo que imaginamos.

¿Qué pasará en 2035 con los coches de combustión?
Esta nueva medida solo afectará a la fabricación y venta de coches de combustión nuevos y por tanto podremos seguir comprando coches gasolina y diésel de segunda mano y kilómetro 0.
Expertos en el sector aseguran que esta medida traerá consigo un gran número de automatriculaciones por parte de las marcas que decidan apurar al máximo la fecha límite, y de esta forma, poder sortear las leyes y vender coches nuevos como si fueran de kilómetro 0.
Por otro lado hay un gran número de marcas que ya se han fijado como objetivo la electrificación de todo su catálogo para el año 2025 y cada vez será más dificil encontrar coches diésel y gasolina nuevos en el mercado.
Por suerte para los amantes de este tipo de combustibles, podrán seguir optando por el mercado de coches seminuevos y de ocasión, aunque las medidas que se tomarán en España, parecen apuntar a que sufrirán un gran número de limitaciones y penalizaciones al apostar por este tipo de combustibles diésel y gasolina.
Ahora sólo queda esperar a ver cómo se van desarrollando los hechos y que posición toman los consumidores y marcas.