Autogás o coches GLP, ¿una alternativa ecológica al diésel y la gasolina?

El Autogas o GLP (Gas Licuado de Petróleo) es uno de los métodos de carburante más utilizados durante los últimos años y parece que su crecimiento está en alza con la imparable subida del precio del carburante.

Autogas GLP ahorro
El método de combustible GLP o Autogas cada vez es más habitual en el mercado.

 

Destaca por su consumo más limpio y económico frente a otro modelos de combustión como el diésel o la gasolina.

Las normativas cada vez más exigentes como la nueva homologación WLTP y las crecientes restricciones de circulación en algunos puntos de España, hacen que este método gane cada vez más seguidores que apuestan por un método más económico y menos contaminante, y como consecuencia cada vez es más común encontrarnos con coches GLP circulando por todas las carreteras.

 

¿Qué son los coches GLP o Autogas?

 

Antes de entender qué son los coches GLP o autogas, deberíamos plantearnos qué es el GLP o Autogas: principalmente es una mezcla de propano y butano utilizado como carburante.

Algunas compañías como Repsol, por ejemplo, hacen una composición de 30% propano y 70% butano para vehículos ligeros y 65% propano y 35% de butano para vehículos pesados.

Este tipo de gases GLP se obtienen en yacimientos de gas natural y petróleo o en el proceso de refinado del petróleo.

Por sí solo, este tipo de carburante no funciona, forma parte de un método de combustible llamado bi-fuel.

El sistema bi-fuel consiste en añadir un depósito de autogas dentro de un motor de gasolina. 

Con esta tecnología, los vehículos sólo utilizan gasolina durante el arranque o cuando se acaba la reserva de autogas, mientras tanto funcionan con el GLP, aumentando al doble la autonomía del coche.

Si alguna vez te habías preguntado qué es el GLP, ahora ya sabes un tipo de combustible combinable con un sistema gasolina.

 

¿Puedo hacer que mi coche funcione con GLP/Autogas?

 

Actualmente en el mercado podemos encontrar numerosos fabricantes y modelos que ofrecen coches con este sistema bifuel GLP de serie, pero también es posible añadir este dispositivo a nuestro vehículo actual.

Si disponemos de un vehículo de gasolina, con una simple adaptación, se le podrá añadir, un depósito de autogas en el maletero, generalmente en el hueco de la rueda de repuesto. 

El precio de este tipo de adaptaciones GLP dependerán en gran medida del tipo de coche y su cilindrada, pero rondará los 1000€ - 1500€.

Se trata de una inversión a largo plazo, ya que este modelo de combustión aumenta la autonomía del vehículo al doble por un precio similar.

¿Cuánto vale el GLP? Precio del Autogas

El precio del glp está en torno a 0,70 € el litro pero siempre puede variar según la demanda y la marca distribuidora, por tanto el precio del GLP puede estar entre 0,47 € el litro y 0,82 € litro, muy por debajo del precio medio del diésel y la gasolina que suelen estar por encima del euro, incluso cerca de 1,80€ el litro.

 

Ventajas e inconvenientes del Autogas o GLP

 

Este sistema de combustible GLP, autogas o bifuel, puede ser un paso adelante hacia modelos sostenibles como los coches eléctricos e híbridos, a continuación, analizaremos brevemente algunos de sus pros y contras.

 
Coches GLP: Ventajas y desventajas
Coches GLP: Ventajas y desventajas

Ventajas del GLP

 

Entre las principales ventajas de los coches GLP encontramos:

  • Limpio. Este sistema de propulsión en Europa ya se traduce en un ahorro al año de 3,5 millones de toneladas de CO2,con un descenso en las emisiones de casi el 98%en los óxidos de nitrógeno y un 97% en las partículas.
    Con estas emisiones casi nulas, se podría mejorar poco a poco la calidad del aire en las ciudades.

  • Ahorro. Frente a otro tipo de carburantes tradicionales, este modelo de autogas se traduce en un ahorro de hasta un 40%.
    Además, gozan de reducciones en el impuesto de tracción mecánica, reduccion de tarifas de estacionamiento y acceso a zonas restringidas por normativas de emisiones.

  • Seguridad. Aunque a priori se pueda pensar que al tratarse de gas, puede ser peligroso. Este sistema no es tóxico ni corrosivo, cumple con todos los estándares de seguridad y su índice de inflamabilidad es más bajo que el del diésel o la gasolina.

 

Desventajas del GLP

 

Las principales desventajas de los coches GLP son:

  • Precio. Si tu coche no dispone de este tipo de depósito puede ser algo cara su adaptación, aunque a largo plazo, es cierto que acaba conllevando un ahorro considerable de casi el 40%.

  • Incompatibilidad. Sólo se puede añadir en sistemas de gasolina y con una antigüedad nunca superior a los 12 años

  • Pérdida de espacio. Al añadir este depósito en el maletero puede que pierdas espacio o pierdas el hueco de la rueda de repuesto y tengas que llevar un kit de reparación de pinchazos.

Ventajas y desventajas del GLP
Ventajas y desventajas del GLP

¿Dónde se puede repostar con este sistema GLP o autogas?

 

Actualmente se puede repostar sin problema en todos los puntos de España, aunque es cierto que su distribución no es del todo equitativa. 

Habitualmente se resposta en gasolineras y hay más de 500 puntos repartidos por todo el territorio nacional, pero algunas comunidades como Extremadura sólo disponen de 9 puntos. 

En el futuro se espera que a medida que aumente el uso de este tipo de carburante, se pueda acceder a él en todas las gasolineras del país.