Ranking de autonomía de los coches eléctricos
Autor:
Pablo Peñalta
Un aspecto determinante a la hora de decidir qué coche eléctrico queremos comprarnos es la cantidad de kilómetros de autonomía que tiene cada vehículo.
Anteriormente en este blog ya hemos tratado el ranking de coches eléctricos más vendidos, en este caso nos centraremos especialmente en el ranking de autonomía de los coches eléctricos.
Analizando uno por uno cuáles son los coches que pueden circular más kilómetros sin necesidad de recargar: top autonomía coches eléctricos
Aunque depende de diversos factores se estima que un coche eléctrico tarda en cargarse por completo entre 6 y 8 horas, lo que lo supone un impedimento a la hora de realizar viajes largos, convirtiéndo la autonomía en un aspecto fundamental si no queremos parar constantemente para recargar nuestro vehículo.
Sigue leyendo si no quieres perderte cuáles son los coches eléctricos con más autonomía.

Top coches eléctrico con mayor autonomía
La cantidad de kilómetros de autonomía que podremos recorrer con nuestro coche eléctrico dependerá de diversos factores cómo puede ser la carga que lleve el vehículo, la velocidad media a la que circulemos o incluso el relieve del terreno.
Para ser lo más objetivo posible se tomará de referencia para elaborar este ranking de coches eléctricos con mayor autonomía, el número de kilómetros oficiales que aparecen en las fichas de cada modelo según cada marca.
-
Mercedes EQS
Aunque probablemente muchas personas tienden a pensar que los coches Tesla son los vehículos eléctricos con mayor autonomía, lo cierto es que el Mercedes EQS se cuela a la cabeza de este ranking con una autonomía que puede llegar hasta los 770 KM.
La marca alemana con este modelo EQS parece que quiere apostar por este tipo de motorizaciones para que cada vez sea más factible realizar viajes largos con nuestro vehículo eléctrico.
Este modelo de Mercedes no sólo nos ofrece casi 800 KM de autonomía sino que además su tracción trasera cuenta con 333 CV, uno de los coches eléctricos más potentes que existen actualmente en el mercado.

-
Tesla Model S
Ahora sí, en segundo lugar, encontramos un coche Tesla dentro del ranking de coches eléctricos con mayor autonomía, antes del reinado del Mercedes EQS, el Tesla Model S mandaba en el campo de la autonomía con más de 634 KM.
Este modelo como ocurría con el anteriormente mencionado no sólo te ofrece una gran autonomía, sino que también es capaz de alcanzar los 322 kilómetros por hora y cuenta con una aceleración de 0 a 100 KM/H en 2,1 segundos.
En resumen, un coche con una potencia fuera de lo común pero que además nos asegura más de 600 KM de autonomía en sus baterías.

-
BMW iX
BMW no se puede quedar fuera de este ranking de coches eléctricos con mayor autonomía y se cuela en tercer lugar con un SUV de gama alta con más de 630 KM de autonomía, una cifra muy cercana al segundo puesto.
El BMW iX de nuevo destaca por tener una potencia fuera de lo común entre los coches eléctricos con un total de 523 CV y capaz de alcanzar los 100 KM/H en 4,6 segundos a pesar de su gran tamaño.

-
Tesla Model 3
En cuarto puesto de nuevo encontramos un modelo de la marca Tesla, el Tesla Model 3 con una autonomía de 602 KM.
El Tesla Model 3 es probablemente el modelo más asequible de la marca a un precio que podemos encontrar nuevo desde algo más de 50.000 € qué comparado con otros modelos que encontramos en este ranking de coches eléctricos con mayor autonomía es prácticamente la mitad de precio e incluso mucho más barato si echamos un vistazo al catálogo de coches Tesla Model 3 de ocasión que tiene Flexicar.
Este modelo de Tesla cuenta con tracción a las 4 ruedas y una aceleración de 0 a 100 KM/H en apenas 4,4 segundos. KM

-
Ford Mustang Mach-E
Aunque parece extraño pensar en coches Ford Mustang dentro de un ranking de coches eléctricos, lo cierto es que el Ford Mustang Mach-E, ha logrado el quinto puesto en este top de coches eléctricos con mayor autonomía.
El Ford Mustang Mach-E cuenta con una autonomía de 600 KM y al igual que ocurre con el Tesla Model 3 tiene un precio algo más asequible por poco más de 50.000 €.
Este SUV ecológico cuenta con un total de 294 CV de potencia lo que supone todo un hito dentro de la marca Ford.

Aunque de momento los coches eléctricos sólo están pensados para un uso cotidiano como puede ser ir al trabajo, las marcas cada vez hacen baterías más duraderas y nos posibilitan realizar viajes más largos.
Incluso cada vez es más frecuente ver a conductores que planifican su viaje con paradas en diferentes puntos para poder desplazarse con su vehículo eléctrico, fijando previamente las paradas de carga y tomando esas seis u ocho horas como un punto más dentro del itinerario del viaje.