¿Cómo reparar arañazos en el coche?
Autor:
Pablo Peñalta
Todos los conductores en algún momento de nuestra vida hemos arañado nuestro vehículo, por eso queremos hacer una recopilación de algunos métodos para reparar arañazos en el coche que deberíamos tener en cuenta antes de llevarlo al taller.
Ya hayamos arañado nuestro coche en el parking con una columna, con una farola, o incluso un indeseable nos haya dado un “besito” al aparcarlo en la calle, te dejamos algunos métodos para reparar arañazos en la carrocería de tu coche.
No hace falta ser ningún experto en mecánica como hemos visto en otros artículos de mecánica para principiantes para llevar a cabo pequeños arreglos en nuestro coche. Simplemente es suficiente con tener claros los pasos y seguir al pie de la letra las recomendaciones del fabricante.
Métodos para reparar arañazos en el coche
Muchas personas piensan que si hemos arañado nuestra carrocería la única solución es llevarlo al taller, pero hay algunas opciones mucho más económicas y asequibles que podemos realizar nosotros mismos por nuestra cuenta.
En este artículo analizaremos cada una de estas posibilidades enumerando las ventajas y desventajas de cada uno de los métodos para reparar arañazos en el coche.

Reparar la carrocería con polish o pasta de pulir
La pasta para pulir es una de las soluciones más fáciles y rápidas a la hora de reparar arañazos en nuestro coche, simplemente deberemos aplicar un poco de esta pasta con una bayeta de microfibra y frotando con movimientos circulares ir poco a poco puliendo la carrocería.
Existen pastas de pulir con un grado de abrasión mayor o menor dependiendo de la profundidad del arañazo, por eso deberemos tener mucho cuidado si no queremos pasarnos y dejar al descubierto la capa de pintura final.
Incluso una vez que hayamos utilizado está técnica para reparar la carrocería de nuestro coche, podremos utilizar una pasta de abrillantado que nos ofrezca un acabado más reluciente y además una pequeña capa de protección.
Disimular arañazos con rotuladores o pinceles
Otra solución muy práctica a la hora de reparar arañazos en nuestro coche es utilizar rotuladores o pinceles especiales para disimular los rayajos en nuestro vehículo.
En este caso es muy importante fijarnos en el color exacto de nuestro coche, podemos encontrar la referencia de la pintura en el maletero, en el motor, en el lateral de la puerta o incluso en la ficha de nuestro vehículo.
Este tipo de soluciones son muy eficientes para coches con colores sólidos y oscuros ya que en los metalizados y claros si no lo aplicamos correctamente pueden notarse con mayor facilidad los parches.
Lija al agua de grano fino
Este método para reparar arañazos en el coche suele ser una técnica que complementa a la pasta de pulir.
En el caso de que el arañazo sea demasiado profundo y la pasta de pulir no sea suficiente, podemos probar a lijar suavemente el barniz de nuestro coche para que vuelva a brillar.
Aunque la capa de barniz suele ser bastante gruesa debemos ir con mucho cuidado para no llegar a la capa de pintura y dejarla al descubierto.
Pintar arañazos con spray
Un método muy utilizado es simplemente pintar la ralladura de nuestro coche con un spray especial para este tipo de superficies, esta técnica se utiliza principalmente cuándo hay que tapar un área muy grande o muy localizada.
Deberemos tener mucho cuidado a la hora de tapar todas aquellas piezas que no queramos manchar con la pintura en aerosol, como por ejemplo las ventanillas o ruedas.
Aunque es una solución muy sencilla, debemos recordar que esto no nos proporcionará un resultado profesional y si el arañazo del coche es muy grande siempre es recomendable acudir a un taller especializado en chapa y pintura.

¿Cuándo debemos acudir a un taller para reparar un arañazo?
Los métodos anteriormente mencionados para reparar arañazos del coche son soluciones caseras que nos pueden ayudar en caso de arañazos leves y de no mucha profundidad.
Aunque no hace falta ser un manitas, sí que es importante cuidar todos los detalles para que nuestra carrocería no quede aún peor de lo que estaba.
Por eso, si la rozadura es muy grande o incluso se ha producido una abolladura, lo más recomendable es acudir a un taller especializado en chapa y pintura que nos asegurará un resultado profesional.
Todo dependerá del cuidado que le deseamos dar a nuestro coche y el plan de mantenimiento que solemos ejecutar en nuestro vehículo ya que poco aporta una carrocería en buen estado si dejamos de lado otros aspectos básicos de seguridad y mecánica.
Aunque si somos muy dados a este tipo de rozaduras, especialmente en nuestro propio parking, podemos intentar forrar las columnas y poner una rueda en la pared de nuestra plaza de garaje, uno de los mejores métodos preventivos para reparar arañazos en nuestro coche.