Restricciones de movilidad en poblaciones de + 50.000 habitantes 2023 (ZBE)
Autor:
Pablo Peñalta
Durante este año 2023 entró en vigor la nueva Ley de Cambio Climático y una de las medidas qué más afectó a todos los españoles, es la de que en todos los municipios con más de 50.000 habitantes deberían contar con zonas de bajas emisiones o ZBE.
En caso de que vivas en Madrid o Barcelona, seguro que ya conoces las limitaciones y problemas que esto supone para ciertos tipo de vehículos, especialmente para los más antiguos.
Si no quieres que esta nueva medida te pille por sorpresa, te recomendamos que leas hasta el final este artículo sobre las nuevas Zonas de Bajas emisiones (ZBE).
Esta nueva medida de crear nuevas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) para 2023, demuestra el claro interés por parte de todas las principales instituciones a nivel europeo de crear un modelo de movilidad más sostenible, no obstante, aunque ya estamos bien adentrados en el año 2023, hay muchos municipios en España que todavía siguen sin implantar estas nuevas Zonas de Bajas Emisiones y todo parece indicar que esta medida se implantará a lo largo de 2024.
¿Qué son las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE)?
Antes de entrar a valorar esta nueva medida y en qué nos puede afectar, nos gustaría aclarar en qué consisten las Zonas de Bajas Emisiones o ZBE planteadas para 2023.
Las Zonas de Bajas Emisiones o ZBE, según el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico: “Son áreas en las que el acceso a determinados vehículos está restringido debido a sus emisiones, es decir, son medidas pensadas para mejorar la calidad del aire. Se circunscriben a un área amplia dentro de la ciudad, o incluso a la ciudad entera, y permiten la entrada a los vehículos que cumplen con los mejores estándares de emisiones.”
En resumen, son áreas geográficas delimitadas, en las que ciertos vehículos más contaminantes tienen limitado o restringido el acceso.
Para saber qué coches tienen el acceso permitido y cuáles no, simplemente tenemos que consultar la pegatina DGT que corresponde a nuestro coche.
Según el último informe del Ministerio, estas medidas son sólo un pequeño aporte para la reducción de la contaminación en núcleos urbanos muy poblados, pero no son suficientes como para terminar con el problema.
Esto nos hace prever que esta sólo será la primera medida y en el futuro se acompañará de otras normativas aún más duras que limiten o restrinjan en mayor medida el uso de vehículos especialmente contaminantes.

Nuevas Zonas de Bajas Emisiones 2023
Como hemos comentado en el primer párrafo, la medida más controversial de la Nueva ley de Cambio Climático y que entró en vigor durante 2023, consiste en que todos los municipios españoles con más de 50.000 habitantes deberán disponer de Zonas de Bajas Emisiones ZBE.
Dado el reparto demográfico de España, esta nueva ley afectará a un total de 149 municipios (te dejamos un listado con todos ellos ordenados alfabeticamente en la parte final del artículo).
Estas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) no corresponden a todo el municipio y será responsabilidad de cada ayuntamiento declarar, en base a la densidad de población y contaminación del aire, cuáles son las zonas que se deben delimitar.
El acceso y las limitaciones estarán marcadas por las etiquetas de la DGT que puedes solicitar desde hoy mismo en:
- Oficinas de Correos
- Red de talleres de la Confederación Española de talleres (CETRAA) y otras redes de talleres autorizados
- Gestores Administrativos
- Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO)
- Asociación Ganvam (En el caso de flotas)
Como ya hemos comentado, aunque estas nuevas ZBE deberían haber entrado en vigor ya en todos los municipios con más de 50.000 habitantes, lo cierto es que hay un claro retraso en la implantación por parte de gran parte de municipios y todo parece indicar que se producirá una prórrogra para 2024.
¿Se podrá circular sin etiqueta de la DGT en 2023?
Por lo que sabemos hasta el momento, al menos durante 2023, la Ley de Cambio Climático no establece la prohibición de circular a este tipo de vehículos sin pegatina DGT, no obstante con las nuevas ZBE, queda a disposición de cada ayuntamiento elegir las zonas en las que no podrán circular.
Por lo tanto, depende de la zona en la que vivas, si tu municipio cuenta con más de 50.000 habitantes puede ser que acabes teniendo limitaciones o complicaciones con los coches que no porten etiqueta de la DGT y deberás informarte en tu ayuntamiento de si existen permisos especiales para residentes.
Listado de municipios afectados por las restricciones ZBE en 2023
A continuación podrás conocer, por orden alfabético, todos los municipios de España con más de 50.000 habitantes y que por tanto en 2023, deberán disponer de nuevas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE):

Es importante destacar que estas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) no solo tienen como objetivo reducir la contaminación del aire, sino que también buscan fomentar el uso de medios de transporte más sostenibles, como la bicicleta, el transporte público y los vehículos eléctricos.
Por lo tanto, es una oportunidad para considerar opciones de movilidad más amigables con el medio ambiente y contribuir a la mejora de la calidad del aire en nuestras ciudades.
Impacto en la movilidad y opciones alternativas a las ZBE
Las nuevas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) tendrán un impacto significativo en la movilidad de quienes viven en las ciudades afectadas. Para aquellos que poseen vehículos más antiguos o altamente contaminantes, será crucial adaptarse a estas restricciones.
Esto puede implicar la necesidad de cambiar a un vehículo más limpio o explorar opciones de movilidad alternativas.
Una de las alternativas más evidentes es el uso del transporte público.
Las ciudades con ZBE generalmente mejoran sus sistemas de transporte público para brindar a los residentes una opción viable y conveniente.
Además, promover el uso de la bicicleta y caminar también se convierte en una opción más atractiva en estas áreas, ya que las restricciones vehiculares pueden hacer que estas formas de movilidad sean más seguras y agradables.
Incentivos para vehículos limpios
Para alentar la transición hacia vehículos más limpios, es importante estar al tanto de los incentivos disponibles.
En muchos casos, los gobiernos locales y nacionales ofrecen descuentos fiscales, subsidios o ayudas para la compra de vehículos eléctricos o híbridos. También pueden existir programas de incentivos para la instalación de estaciones de carga en hogares y áreas públicas.
Si vives en una zona afectada por las ZBE y estás considerando un cambio de vehículo, investiga los incentivos disponibles en tu área y cómo podrían ayudarte a hacer la transición hacia una movilidad más sostenible.
Planificación anticipada
La planificación anticipada es clave para lidiar con las restricciones de movilidad en las ZBE. Si vives en una ciudad afectada o viajas con frecuencia a estas áreas, asegúrate de conocer las regulaciones vigentes y cómo te afectan.
Esto incluye entender las etiquetas de la DGT y cómo aplican en tu caso específico.
Además, considera las opciones de movilidad disponibles en tu zona, como el transporte público, las opciones de carpooling y las rutas de bicicletas.
Planificar tus desplazamientos con antelación te ayudará a evitar sorpresas desagradables y asegurarte de que tu movilidad sea lo más fluida posible.