¿Es buena idea comprar un coche eléctrico? Ventajas y desventajas de los coches eléctricos

Si te estás pensando comprar un coche eléctrico y todavía no acabas de tenerlo claro, te recomendamos que eches un vistazo a este artículo para descubrir todas las ventajas y desventajas que nos ofrecen este tipo de motorizaciones.

Para analizar los pros y contras de los coches eléctricos, haremos una comparativa frente a los coches híbridos y los tradicionales de combustión.

Anteriormente ya hemos hablado en este blog de si realmente ahorras con los coches híbridos pero hoy nos gustaría centrarnos en analizar los coches eléctricos.

Ventajas y desventajas de los coches eléctricos

Las ventajas y desventajas de los coches eléctricos dependerán en gran medida del uso que le queramos dar a nuestro vehículo.

Los coches eléctricos, por lo general, ofrecen una serie de ventajas y desventajas en base a si el uso que le queremos dar es en gran parte por recorridos en ciudad o si buscamos un coche para trayectos largos y acumular una gran cantidad de kilometraje.

No obstante hay una serie de pros y contras comunes a todos los coches eléctricos que podemos poner en una balanza antes de decidirnos a comprar un coche eléctrico.

Ventajas de los coches eléctricos

Sea cual sea el uso que le queramos dar a nuestro coche eléctrico, estas son algunas de las ventajas de un coche eléctrico:


  • Respetan el medio ambiente. Es uno de los principales motivos por los que el Gobierno y la industria están apostando más por este tipo de vehículos, especialmente desde la entrada en vigor de la nueva Ley de Cambio Climático. Este tipo de propulsión se caracteriza por emitir 0 gases contaminantes de infecto invernadero a la atmósfera.
  • Silenciosos. La contaminación acústica es probablemente el tipo de contaminación que menos tenemos en cuenta pero no por ello deja de ser importante. Por ejemplo, en las ciudades, el ruido puede generar algunos problemas de salud como cefaleas crónicas y aumento del estrés y en el caso de las zonas rurales puede perjudicar a la fauna. Gracias a los coches eléctricos, no se produce prácticamente ningún ruido y se puede reducir considerablemente esta contaminación ambiental.
  • Mantenimiento más económico. Si comparamos la mecánica de los coches tradicionales, los coches eléctricos tienen un funcionamiento mucho “más sencillo” y con un menor número de piezas susceptibles a dar fallos.
  • Ahorro a largo plazo. Aunque es cierto que este tipo de coches son más caros en el momento de la compra, si pensamos en el largo plazo, acabaremos ahorrando frente al diesel o la gasolina. Se estima que cuesta en torno a 1 € los 100 km recorridos.
  • Seguro más barato. Como ya hemos comentado, este tipo de mecánicas tienen menos piezas y cuentan con un funcionamiento más sencillo, por eso las aseguradoras exigen un precio inferior.
  • Ventajas en movilidad. Muchas ciudades cuentan con una serie de restricciones o limitaciones a la hora de acceder a ciertas áreas, con un coche eléctrico no tendrás que preocuparte por nada, ya que pueden lucir la etiqueta 0 o ECO en su parabrisas.

Como has podido comprobar, los coches eléctricos gozan de una gran cantidad de ventajas, especialmente en el largo plazo ya que nos permite ahorrar dinero en mantenimiento y kilómetro recorrido y además a excepción de su producción, son coches más sostenibles con el medio ambiente.

Ventajas de un coche eléctrico
Ventajas de un coche eléctrico

Desventajas de los coches eléctricos

Ahora que conocemos las ventajas de un coche eléctrico, vamos a proceder a analizar las partes menos favorables de este tipo de propulsión y que se consideran las principales desventajas de los coches eléctricos:


  • Reducido número de puntos de carga y electrolineras. En España aún no se cuenta con una buena infraestructura de carga para este tipo de vehículos, se estiman unos 4.500 puntos en todo el territorio nacional, muy alejados de otros países europeos como Países Bajos (9.500) y Francia (8.500).
  • Poca autonomía. Probablemente sea el punto más crítico de este tipo de vehículos, y aunque han mejorado bastante las baterías en los últimos años, la media de autonomía suele estar entre 150 y 450 km. Con una autonomía tan baja y teniendo en cuenta el tiempo de carga medio, no son un medio de transporte recomendable para viajes largos.
  • Menor potencia. Esto quizás no es un punto determinante pero sí debemos tener en cuenta que este tipo de coches consiguen unas velocidades puntas inferiores a los de combustión tradicionales.
  • Precio. Por lo general, los coches eléctricos son más caros de media y el precio de las baterías sigue siendo muy elevado, aunque cada año se va mejorando el rendimiento y el precio de las mismas.
  • Contaminación asociada a la generación de electricidad. Realmente no son los causantes directos de este tipo de contaminación, pero de momento no se han propuesto modelos sostenibles para generar electricidad lo que puede llevarnos a un punto crítico como ha pasado con los combustibles fósiles.
  • Falta de talleres especializados. Ya hemos comentado que una de las ventajas, para varias cuestiones, de los coches eléctricos es que tienen menos piezas. Sin embargo, este hecho es también susceptible de convertirse en inconveniente cuando analizamos otra variable. Y es que, aunque es menos probable, los vehículos eléctricos también sufren averías y, cuando eso sucede, es realmente complicado encontrar talleres especializados en sus arreglos. Como la proliferación de este tipo de vehículos aún no está apenas generalizada, no son muchos los mecánicos que conocen y saben cómo solucionar fallas en ellos. Pero además, también debido a los pocos ejemplares que componen el universo automotor nacional actualmente, conseguir sus piezas puede ser otra complicación, llegando incluso a ser necesario importarlas ante algún tipo de problema.

Muchas de las desventajas de los coches eléctricos se irán solucionando con el tiempo ya que cada vez pueden hacer una mayor cantidad de kilómetros recorridos, hay un mayor número de talleres especializados y los precios de venta, gracias a las inversiones en desarrollo por parte de las marcas, se están reduciendo progresivamente.

Desventajas de un coche eléctrico
Desventajas de un coche eléctrico

La verdad de los coches eléctricos

Si el uso principal que le vas a dar a tu coche es por ciudad, acumulando muchos kilómetros a la semana pero con trayectos cortos, un coche eléctrico es definitivamente tu coche ya que además de algunas ventajas extra que te aporeta lucir la etiqueta 0 de la DGT, podrás ahorrar en el precio del kilómetro recorrido.

Si por el contrario buscas un coche para viajes largos, un coche eléctrico a día de hoy no es una solución totalmente viable, como hemos comentado anteriormente la autonomía media  suele estar entorno a los 400 km y el tiempo medio de carga oscila las 2 - 3 horas.

En base a esta premisa básica, hoy en día se puede tomar una decisión de manera acertada, pero en el futuro y viendo los rápidos avances que se están llevando a cabo en este campo, puede que se empiece a complicar la decisión.

De todas formas, recomendamos a todos los conductores que se vayan informando en torno a este tipo de combustibles, ya que a partir del 2035, las marcas dejarán de fabricar coches que usen combustibles fósiles.

Y si aún habiendo leído todo esto aún no te queda clara la decisión puedes acercarte a cualquiera de nuestros concesionarios Flexicar, dónde nuestro equipo especializado podrá recomendarte el coche que más se adapte a tus necesidades.