Métodos caseros para pulir y limpiar los faros del coche
Autor:
Pablo Peñalta
¿Los faros de tu coche han dejado de iluminar como antes? Es posible que con el paso del tiempo las luces de tu coche se hayan vuelto más opacas o difuminadas.
Conducir con los faros del coche en mal estado puede multiplicar el riesgo de accidente al reducir la visibilidad tanto para ver como para ser vistos.
Si quieres descubrir cómo puedes limpiar y pulir tus faros del coche para que recuperen su luminosidad, no te pierdas este artículo de cómo limpiar los faros del coche.
Debemos tener en cuenta que en ocasiones la mala iluminación puede venir de unas bombillas o cables en mal estado, pero si tú faro presenta un estado deteriorado, amarillento o con manchas es el momento de limpiar y pulir tus faros del coche.
Y si quieres profundizar más en cómo hacer un mantenimiento del coche o descubrir algunas rencomendaciones para lavar tu coche o limpiar tu tapiceria del coche no te pierdas nuestras otras entradas.
Métodos para limpiar y pulir los faros del coche
En este artículo de cómo limpiar y pulir los faros de tu coche vamos a contarte tres métodos caseros para que puedas hacerlo en casa, dos de ellos son totalmente gratis y otro requiere de un kit que en caso de que no dispongamos de todos los utensilios, deberemos adquirirlo por un precio medio de unos 15 € o 20 €.

Pulir los faros del coche con un Kit de Pulir Faros
Cómo acabamos de mencionar, este método puede costarnos entre 15 y 20 €, aunque igual que ocurre con los otros 2 métodos caseros para pulir faros, si disponemos de todos los materiales, podremos limpiar los faros de forma casi gratuita.
Solo necesitaremos:
- Taladradora
- Discos de lana
- Cinta de carrocero
- Lijas de grano de 400, 1.200 y 2.000
- Pulimento líquido
- Un trapo
En caso de no disponer de todos estos materiales, podremos adquirir un kit de pulido de faros que incluya todos estos utensilios y un manual de instrucciones específico con todos los consejos para pulir los faros de tu coche.
Limpiar los faros con agua y jabón
Ayudándonos de un trapo mojado con agua y jabón limpiaremos todo el exterior del faro haciendo especial hincapié en todas aquellas partes que presenten manchas o insectos.
En este punto es recomendable utilizar un trapo que no deje fibras que puedan ser perjudiciales para el resto del proceso,
Lijar los faros del coche
Con los faros limpios es el momento de empezar a lijar, pero para evitar dañar la carrocería es recomendable forrar todo el alrededor del faro con cinta de carrocero.
Ahora que tenemos todo el exterior asegurado, es momento de coger la lija de 400 y con el faro mojado empezar a lijar mediante círculos, posteriormente realizaremos el mismo proceso con la lija de 1.200 y por último con la de 2000.
Una vez finalizado este proceso con nuestra propia mano revisaremos que no quede ninguna dureza en el faro y en caso contrario volveremos a repetir el proceso.
Para no dañar el faro es muy importante que durante todo momento vayamos humedeciéndolo con agua.
Aclarado de los faros del coche
Ayudándonos de únicamente agua volveremos a limpiar el faro y no debes preocuparte de que el exterior del faro se haya quedado con un tono blanquecino ya que es totalmente normal y como debería quedar.
Pulimentar el faro
Con el faro totalmente aclarado, ha llegado el momento de pulimentarlo, para ello repartiremos una cantidad homogénea por toda la superficie del faro con una fina capa y utilizaremos el disco de lana acoplada a la taladradora hasta que quede totalmente brillante.

Pulir los faros del coche con pasta dental
Aunque no es tan efectivo, otro método casero para pulir los faros de tu coche es utilizar pasta dental.
No es necesario recurrir a ninguna marca específica y es un método muy sencillo que también puede ofrecernos grandes resultados.
Limpiar los faros
El primer paso al igual que con el kit de pulir faros, es limpiar a conciencia todo el exterior utilizando agua, jabón, limpiacristales o incluso vinagre todo el exterior del faro.
Pulir faro con pasta de dientes
Con el faro totalmente limpio deberemos revisar que no quede ninguna imperfección o restos de fibra y empezaremos a aplicar la pasta dental por toda la superficie para que quede bien cubierta, para ello podemos ayudarnos de un trapo y empezaremos a realizar pequeños círculos hasta homogeneizar toda la superficie.
Secado de la pasta de dientes
Con la pasta de dientes bien extendida y de forma homogénea, dejaremos secar la por unos 5 o 7 minutos y volveremos a pulir los faros. En caso de que esté muy seco podemos rociar el faro con un poco de vinagre y seguiremos puliendo.
Aclarado del faro
Con todo el proceso terminado es momento de ver el resultado final, para ello aclararemos todo el faro con agua eliminando todos los restos que hayan podido quedar.
Si detectamos alguna mancha o irregularidad podemos repetir todo el proceso, pero podemos asegurar que este método funciona.
Pulir los faros del coche con bicarbonato de sodio
El último método casero para pulir los faros del coche es también muy sencillo y sólo deberemos seguir los mismos pasos que para el pulido con pasta de dientes pero en este caso utilizaremos una mezcla especial a base de bicarbonato y vinagre.
El bicarbonato de sodio podremos comprarlo en cualquier establecimiento alimentario o ferretería y tiene un aspecto muy similar a la sal.
Para elaborar nuestra mezcla casera para pulir los faros del coche solo tendremos que mezclar un poco de vinagre con el bicarbonato.
Con la pasta mezclada, sólo tendremos que seguir los mismos pasos que con la pasta dentrífica pero sustituyendo ésta por la mezcla de bicarbonato y vinagre.
Infografía: Pulir faros del coche

¿Me pueden multar por llevar los faros sucios?
La respuesta es sí.
No llevar los faros en las condiciones óptimas puede suponer una multa de hasta 200 €, sin retirada de puntos, por un motivo de seguridad, ya que si los faros están demasiado sucios, pueden reducir no solo la distancia de alumbramiento sino también la amplitud y significa que no tenemos un sistema eficiente.
Por ende, si los faros que tenemos en nuestro vehículo han cogido un tono casi opaco, en zonas de poca iluminación pueden hacer que nuestra visión se reduzca no solo en distancia sino en nitidez. Es por eso que si los limpiamos, conseguiremos evitar una multa y sobre todo no poner en peligro nuestra seguridad, la de los ocupantes del coche y la del resto de ciudadanos.