Subida del precio del GLP ¿Sigue siendo rentable en 2023?
Autor:
Pablo Peñalta
En los últimos meses hemos visto cómo ha subido el precio de la gasolina y el diésel sin cesar, pero ¿ocurre lo mismo con el GLP? ¿Sigue siendo una alternativa más rentable?
Sigue leyendo para conocer toda la evolución del precio del GLP en 2023 y qué ocurrirá en el futuro.
Los coches con sistema de GLP han cobrado gran protagonismo en los últimos años gracias a que son menos contaminantes que los coches diésel y gasolina, tienen un precio más reducido por litro de combustible y son menos perjudiciales a la larga para el motor al generar menos residuos.
Todas estas ventajas hacen que en España durante 2021, se hayan matriculado 18.452 nuevos coches GLP, un 34% más que en 2020.
En este artículo analizaremos si los coches GLP siguen siendo una buena alternativa.

Precio del GLP en 2023
Históricamente el precio del GLP por litro ha sido el más barato dentro de los combustibles fósiles, llegando a mínimos históricos de 0,50€ entre 2017 y 2018, momento en el que la gasolina estaba a 1,16 € y el diésel a 1,05 €.
Generalmente la gasolina siempre ha sido un 5% - 10% más cara que el diésel, y el precio del GLP se ha mantenido siempre entre un 50 - 60% más barata que ambas.
Pero en los últimos meses debido a la guerra de Ucrania y la crisis de abastecimiento de materias primas, los precios han comenzado a aumentar de manera descontrolada y todos estos datos han cambiado, analizaremos ¿qué ha ocurrido con el precio del GLP?
¿Sigue siendo rentable el GLP? Precio del GLP 2023
Como ya hemos visto, de acuerdo a las subidas y bajadas en el mercado, el precio del GLP siempre se ha mantenido en torno al 50 - 60% más barato que la gasolina y el diésel, pero en estos últimos meses que el precio del diésel ha superado al precio de la gasolina y parece que el mercado está descontrolado, queremos analizar qué ocurre con el precio del GLP.
Tanto el diésel como la gasolina en los últimos meses, al ir a repostar, nos hemos encontrado con precios que rondaban 1,80 €/litro mientras que el GLP se ha mantenido más o menos constante en torno a 1,05 €/litro que aunque ha superado la barrera psicológica del euro, porcentualmente sigue siendo más barato.
Porque si bien es cierto que en menos de 4 años el precio del GLP ha duplicado su coste, debemos tener en cuenta que en concordancia con la subida generalizada de todos los combustibles fósiles, el precio del GLP está un 70% más barato y sigue siendo una opción muy rentable.

Futuro del GLP
A día de hoy ya hemos comprobado que optar por un coche GLP en 2023 es una opción rentable económicamente hablando, pero ¿qué nos depara el futuro del GLP?
El diésel y la gasolina ya tienen fecha de caducidad en Europa y el GLP parece que también, ya que aunque es un tipo de combustible menos contaminante sigue generando emisiones negativas para el medio ambiente.
Por ello, a lo largo de este 2023, Europa quiere proponer medidas que terminen con las ventajas fiscales que supone comprar un coche GLP, pero de momento no hay ninguna medida clara y todo se limita a rumores y propuestas.
Si la subida de los carburantes no para de aumentar, es inevitable que el precio del GLP también lo haga, aunque si sigue la misma tendencia seguirá siendo la alternativa más económica.
Ahora sólo queda esperar a ver cómo evoluciona el mercado y si desde Bruselas permiten seguir apostando por este tipo de motores bifuel o incluso los incentivan como alternativa a los coches gasolina y diésel.

Algunos coches que usan GLP
Aún con la subida del precio del GLP, se trata de una forma todavía más económica que los combustibles tradicionales y es por eso que os mostramos algunos coches que puedes comprar con este tipo de combustible.
Dacia Sandero GLP
Es uno de los coches del momento que sigue manteniendo sus ventas a pesar de esta subida del precio del GLP.
Con un motor de menos de 1 litro y 90 CV es un pequeño crossover que gracias a la combinación del motor de gasolina con el GLP, consigue unos consumos de media de 7 litros con una autonomía cercana a los 720 kilómetros pero con un gasto menor por el precio del GLP que sigue siendo más bajo que el de los combustibles tradicionales.
Su diseño mantiene la línea de Dacia y su precio le coloca como uno de los más baratos del mercado ya que se puede comprar nuevo desde 14.570 € y en Flexicar desde 7.490 €, en función del acabado que se escoja.

Renault Captur GLP
Otro gran coche que funciona mediante GLP, con una potencia de 100 CV en un motor 1.0 y con unos consumos de 6,6 litros de media para una autonomía de más de 720 kilómetros.
Este SUV es uno de los coches más vendidos de la marca y no sólo por las versiones híbridas, sino también por esta variante de GLP que ayuda al consumidor a escoger un vehículo más barato de mantener gracias a un repostaje más económico entre otras variantes.
Su precio nuevo es de 21.000 para la variante con opción de GLP y en Flexicar lo puedes encontrar desde 17.490 €.
