Los coches eléctricos pequeños
Autor:
Gonzalo Fernández
El mundo se dirige hacia un panorama totalmente electrificado en un futuro cercano, debido a las nuevas leyes anticontaminación para salvar el medio ambiente y cuyo objetivo principal es la eliminación de los coches con motor de combustión para el año 2035.
Sin embargo, la gran mayoría de coches eléctricos que se venden actualmente, tanto nuevos como en el mercado de segunda mano tienen unas dimensiones por lo general grandes puesto que tienen unas baterías de mayor tamaño que permiten a este tipo de coches una mayor autonomía, algo que no todos los coches eléctricos pequeños tienen pero, a cambio, permiten una circulación por ciudad mucho más cómoda, ágil y con facilidad para encontrar aparcamiento.
Es por eso que hoy os vamos a contar cuáles son los coches eléctricos pequeños que puedes comprar y disfrutar.
Coches eléctricos pequeños: Smart Fortwo
El Smart Fortwo es un pequeño coche eléctrico que cuenta con uno de los tamaños más reducidos del mercado. Vendido por primera vez en 1998 bajo la marca Mercedes y con una longitud de apenas 2,7 metros de largo y una altura de un metro y medio, es el coche perfecto para ciudad que se puede llegar a estacionar en prácticamente cualquier sitio disponible.
Su diseño ha variado levemente con el paso de los años hasta llegar a su tercera generación, que se presentó en el año 2014 con un modernizado exterior que mantiene la línea del primer Smart Fortwo creado.
Además de contar con una variante gasolina modificada ligeramente por Brabus, la versión más ecológica también viene con una opción descapotable y una nueva denominación, Smart EQ, para este coche eléctrico pequeño que cuenta con una autonomía de 132 kilómetros.
Este pequeño coche eléctrico parte de un precio de 25.144 €, pero lo puedes encontrar en nuestros concesionarios Flexicar desde 13.690 €.

Coches eléctricos pequeños: Renault ZOE
Este pequeño coche eléctrico de la marca francesa Renault llegó al mercado en el año 2012, casi al comienzo del auge de los coches eléctricos y hasta hoy día, se han vendido más de 350.000 unidades en todo el mundo.
El Renault Zoe es un compacto del segmento A con un diseño futurista en el momento en qué se creó y que emite un sonido muy característico durante su circulación para que los peatones puedan escuchar cuando se acerca y evitar accidentes.
Cuenta con 3 motorizaciones de 89, 107 y 134 CV con una autonomía máxima de hasta 390 kilómetros, lo que hace que este pequeño coche eléctrico pueda ser usado más cómodamente, sin tener que estar pendiente del nivel de carga.
A pesar de que su tamaño es mayor que el del Smart, el Zoe es un coche perfecto para circular por ciudad cómodamente en silencio y que puedes comprar a un precio que parte de los 36.269 € o de los 11.490 € si acudes a un concesionario Flexicar.

Coches eléctricos pequeños: Microlino
Es sin duda el coche eléctrico pequeño de menor tamaño de este listado con una longitud de apenas 2,4 metros de largo y forma de burbuja, muy similar al diseño del coche clásico de BMW al que quiere imitar, el BMW Isetta, fabricado por una marca apenas conocida llamada Micro Mobility Systems
Su diseño cuenta con una característica única que ningún otro modelo actual tiene: una sola puerta situada en la parte frontal para acceder a un interior simple pero con todo que se puede imaginar, techo solar, cuadro de mandos digital, sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil, bluetooth o conexiones USB, equipamiento que aumenta en la variante Competizione.
Con una autonomía de hasta 230 kilómetros y una potencia máxima de 17 CV para un peso de apenas 500 kilogramos, este coche eléctrico pequeño parte de un precio de salida de 22.990 € y las primeras unidades empezarán a entregarse a principios de 2023 en España.

Coches eléctricos pequeños: Citröen AMI
Ya os hablamos en profundidad del Citröen AMI, pero es un coche eléctrico pequeño que merece estar en este listado por su tamaño y versatilidad ya que, aunque está considerado un cuadriciclo que no puede circular por autopista o autovía, es perfecto como medio urbano gracias a su agilidad y maniobrabilidad en zonas pequeñas y, gracias a que su batería es pequeña y por tanto su autonomía reducida - apenas 80 kilómetros -, se carga rápidamente para poder disfrutar de este pequeño coche eléctrico con mayor asiduidad.
En sus comienzos fue un coche muy común de ver por la calle, gracias en parte a las empresas de alquiler de coches compartidos que permitían en distintas ciudades y, mediante una aplicación, que los ciudadanos pudieran moverse cómodamente y de forma muy barata en estos coches eléctricos pequeños para facilitar y apoyar la movilidad sostenible en los grandes núcleos urbanos.
El precio del Citröen AMI parte de los 7.990 €, por lo que además ser uno de los coches eléctricos más pequeños, es de los más baratos que se pueden encontrar actualmente en el mercado.

Coches eléctricos pequeños: Dacia Spring
Con un precio que parte de los 19.990 €, este pequeño coche eléctrico se sitúa como uno de los mejores coches pequeños eléctricos que puedes comprar actualmente por sus prestaciones, precio, tamaño y una autonomía de más de 200 kilómetros que le permite moverse no sólo en trayectos cortos por ciudad, sino también en ciertas escapadas algo más lejanas.
Su estética mantiene la línea de diseño de la marca y su longitud es de 3,73 metros, lo que le convierte en el coche más largo de este ranking.
