¿Qué papeles hay que llevar en el coche?
Autor:
Pablo Peñalta
Para circular por las carreteras de España es obligatorio llevar una documentación específica en el coche si queremos evitar problemas con las autoridades pertinentes.
Cuando un agente de la autoridad nos da el alto en la carretera, hay una serie de papeles y documentación del coche que nos pueden exigir y podemos ser multados en caso de que no la tengamos o haya alguna irregularidad en ellos.
Hoy te contamos todos los documentos que tengo que llevar en el coche.
En este artículo analizaremos todos los documentos que hay que llevar en el coche y cuáles son las sanciones que nos pueden imponer en caso de no cumplir con la normativa DGT.

Documentación que debo llevar en el coche
Principalmente hay 4 papeles o documentos que debemos llevar en el coche siempre: los papeles del seguro, el permiso de circulación, los papeles de la ITV en regla y nuestro carnet de conducir, pero también te contamos que otra documentación deberías llevar pese a no ser obligatoria.
Permiso de circulación
Aunque muchas personas tienden a confundirlo con el carnet de conducir, los papeles del permiso de circulación corresponden a nuestro vehículo.
Este documento sirve para identificar un vehículo y su propietario, así como especificaciones técnicas del coche (marca, modelo, número de bastidor, número de plazas…)
Este documento debemos portarlo si o si dentro de nuestro vehículo si no queremos ser multados, aunque existe la posibilidad de no portar el documento original y llevar una fotocopia debidamente compulsada.
En el caso de que nuestro vehículo haya sido adquirido recientemente podremos circular durante 90 días con un permiso de circulación provisional mientras la Jefatura de Tráfico termina de gestionar el cambio de titularidad.
Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (Tarjeta ITV)
No llevar la ITV en regla es una de las principales multas de tráfico en España.
Esta tarjeta indica que nuestro vehículo cumple con todas las necesidades técnicas y mecánicas para circular con seguridad por las carreteras.
En este caso no sólo es obligatorio llevar los papeles de la ITV correctamente sellados, si no que deberemos llevar la pegatina de manera totalmente visible en la parte derecha de nuestro parabrisas.
Carnet de conducir
Aunque pueda parecer algo obvio, en España se registran cientos de multas cada semana por no llevar el carnet de conducir encima.
Si no llevamos ningún tipo de documentación oficial que nos identifique pueden llegar a inmovilizarnos el vehículo y llevarnos a comisaría para aclarar nuestra identidad, por tanto aunque lo recomendable es llevar siempre el carnet de conducir podemos minimizar los problemas portando nuestro DNI, aunque no nos libraría de la multa podrían consultar nuestros datos telemáticamente y facilitar el proceso de identificación.
¿Debo llevar los papeles del seguro del coche?
Respecto a los papeles del seguro, hay mucho debate en torno a este tema e intentaremos aclarar todas tus dudas.
Nuestro coche debe tener en regla un seguro como mínimo a terceros para cubrir los desperfectos ocasionados en otras personas, no obstante desde 2008 no es necesario portar la póliza ni el último pago.
Hoy en día los propios agentes de circulación pueden consultar de manera telemática todos los datos sobre nuestro seguro en vigor.
Aunque si queremos evitarnos problemas, recomendamos portarlos siempre con nosotros por lo que pudiera pasar y así poder acreditar rápidamente que tenemos todo en regla en caso de que surgiera algún problema.
¿Tengo que llevar el IVTM o el "Numerito de coche"?
Actualmente no es obligatorio llevar ningún documento que acredite el pago del Impuesto a los Vehículos de Tracción Motora pero si es obligatorio abonar "el numerito" a día 1 de enero cada año.
En caso de haber comprado el vehículo, el coche no podrá ser transferido si tiene retrasos en el pago de este impuesto, siendo el responsable del pago la persona que tuviera en propiedad dicho vehículo a día 1 de enero.
Por tanto es obligatorio tener el pago del IVTM al día pero no es necesario portar el justificante ya que los agentes pueden consultarlo telemáticamente.

Multas por no llevar documentación del coche
Aclarada la documentación obligatoria que debemos llevar en nuestro coche, procedemos a explicar las posibles multas y sanciones que podemos sufrir dependiendo de cada circunstancia:
Multa por no llevar el permiso de circulación
En el caso del permiso de circulación nos podemos enfrentar a 3 posibilidades:
- No llevar el permiso de circulación: Podríamos recibir una multa de unos 10€.
- No tener actualizado los datos del permiso de circulación: Las multas están en torno a los 80€.
- No disponer de permiso de circulación: Se trata de la sanción más grave de este apartado y asciende a los 500€.
Multa por no tener la ITV
En el caso de las multas por no llevar los papeles de la ITV o pegatina se pueden dar dos situaciones.
- ITV caducada o desfavorable: Multas de hasta 200€.
- ITV negativa: Se trata de la sanción más grave en este punto con multas de 500€ ya que se entiende que estás circulando de manera consciente con un vehículo que no reune las condiciones mínimas de seguridad.
Multa por no llevar el carnet de conducir
En el caso del carnet de conducir nos encontramos con las sanciones más graves que pueden traducirse incluso en penas de cárcel:
- No llevar el carnet de conducir: La sanción sería de 10€ de multa.
- Carnet de conducir caducado: Multas que irían hasta los 200€.
- Circular sin carnet o con el carnet retirado: Esta es la sanción más grave de todo el artículo y podríamos enfrentarnos a un delito penal con sanciones de 6 meses de cárcel y trabajos comunitarios de uno a dos años.
Multa por circular sin seguro
Como hemos comentado anteriormente no deberían multarnos por no llevar la póliza del seguro encima pero en caso de que nuestro seguro esté caducado o no tengamos, podemos enfrentarnos a multas de entre 600€ y 3.000€ y la inmovilización de nuestro vehículo hasta tener el seguro en regla.