Coches Ford Mondeo de Segunda Mano
Encuentra tu Coche de Ocasión Ford Mondeo al mejor precio
Coches Ford Mondeo de Segunda Mano
Un modelo que tiene mucha demanda en el mercado de segunda mano, sobre todo para los nostálgicos, es el Ford Transit. Estamos hablando de un modelo que ya tiene muchos años de historia. La primera generación es toda una joya. Mientras que las últimas generaciones tienen mucha demanda porque son perfectas para el sector de transportes y es uno de los turismos más vendidos en España.
Ford cuenta con una larguísima trayectoria en el mundo del automóvil. Es más, cualquier modelo de la marca Ford es conocido a nivel mundial, y es ampliamente recomendado y reconocido por los profesionales del sector, por eso es un acierto tener en mente esta famosa empresa y sus modelos como este Ford Mondeo cuando quieres comprar tu coche de ocasión.
En Flexicar queremos hacer realidad este deseo y por ello contamos con más de 50 establecimientos repartidos por distintos puntos de la península y en los que estaremos encantados de atenderte y adaptarnos a tus necesidades. Trabajamos duro para que nuestros asesores comerciales estén preparados y sean auténticos profesionales del sector automovilístico que te ofrecerán el mejor servicio y los mejores coches de segunda mano del mercado.
Dedicamos mucho tiempo y esfuerzo en que nuestros concesionarios cuenten con un equipo totalmente especializado en el mundo de los coches de ocasión y más concretamente, en este tipo de transacciones para que quedes totalmente satisfecho a la hora de comprar tu nuevo coche Ford Mondeo barato de ocasión.
Los mejores modelos de la emblemática empresa Ford, no te arrepentirás, sólo tienes que venir a conocernos y descubrir no solo nuestro stock, sino la gran cantidad de ofertas que tenemos disponibles.
Historia y evolución del modelo Ford Mondeo
Todo comenzó en el año 1993, cuando comenzó a fabricarse este modelo. Se usó la plataforma CDW27 de Ford. Dicha plataforma también se usó en la segunda generación, la cual llegó al mercado en el año 1996. Los cambios no fueron importantes, pero ayudaron al modelo a revivir y en consecuencia aumentar las ventas.
La tercera generación del Mondeo llegó al mercado en el 2000, la cuarta en el año 2007 y la quinta en el año 2014. Es verdad que esta generación es la que tenemos en estos momentos, pero sufrió un rediseño en el 2019, lo que hace que el vehículo sea actual y moderno.
En su salida al mercado, el Ford Mondeo se convirtió en una total revolución y un éxito de ventas, ganando el premio a Mejor Coche de Europa en 1994.
Otros modelos de Ford famosos
-
Ford Focus: sigue siendo todo un éxito de ventas, sobre todo tras su última renovación exterior. Gusta mucho, pero las versiones anteriores siguen siendo todo un éxito de ventas en el mercado de segunda mano.
-
Ford Fiesta de segunda mano: es un vehículo perfecto para las personas que no quieren pagar mucho por un coche. Está muy bien adaptado y cuenta con un motor que reduce mucho el consumo de gasolina. Se puede decir que es bastante ecológico dentro de los motores de combustión.
- Ford Kuga: es el SUV más importante de la marca en estos momentos. Es un vehículo perfecto para las familias y las personas que quieren estar al volante de un gran vehículo.
Estos son sólo algunos ejemplos de modelos de coches de la marca Ford que podrás encontrar en nuestras instalaciones Flexicar. Trabajamos día a día para poder ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes, de manera que se conviertan en compradores satisfechos con su vehículo a un precio inmejorable.
Pero si lo tienes claro y buscas un coche de la marca Ford y de ocasión ven a conocernos seguro que encuentras la versión que mejor se adapta a ti y tus necesidades.
Todos nuestros asesores están formados y especializados en este tipo de vehículos, resolviendo todas las dudas que te puedan surgir y agilizando los trámites al máximo para que puedas disfrutar de tu coche de segunda mano lo antes posible. Puedes ponerte en contacto con nosotros y acercarte a cualquiera de nuestros concesionarios Flexicar y descubrir todos estos modelos de Ford y la gran cantidad de stock de segunda mano de las que disponemos.
Curiosidades de la marc a Ford
La marca Ford estuvo investigando un vehículo que apostaba por la energía nuclear como energía de propulsión. Estuvo haciendo muchos ensayos y casi lo lanzó en el año 1950. Aunque por diferentes motivos de seguridad el vehículo quedó como un prototipo y finalmente se decidió no lanzarlo al mercado. Funcionaba a través de barras de combustible nuclear, pero el problema venía dado en que no se sabía cómo se eliminarían. Es decir, sería una gran fuente de contaminación.
La marca Ford estuvo a punto de comprar la marca Ferrari en la década de los 60. Pero finalmente no se realizó dicha venta por diferentes motivos. Ferrari pasaba por un difícil momento económico, y Henry Ford II, nieto del fundador de Ford, le ofreció a Enzo Ferrari la suma de 16 millones de dólares para su venta. De hecho el equipo de Ford viajó hasta Italia para cerrar el contrato, pero el creador de Ferrari decidió rechazar la oferta cuando descubrió una cláusula que explicaba que, en la subdivisión del equipo Ford-Ferrari para la competición, Enzo no tendría poder de decisión sobre los pilotos que competían ni sobre las carreras. De esta manera, las negociaciones entre el gigante americano y el “cavallino” se rompieron, enfureciendo a Ford y a sus directivos.
Eso fue una gran decepción para la marca, la cual pensaba que tenía todas las papeletas para la adquisición, cuyo dinero iba a ser invertido en mejorar su presencia en las competiciones con los recursos de Ford y la tecnología de Ferrari y, de esta manera, mejorar la notoriedad de la marca estadounidense en el panorama de las carreras y de los coches de calle.
Pero los roces entre Ford y Ferrari no se quedaron ahí. Otro de los episodios más conocidos de Ford tuvo lugar en el evento de la más que conocida carrera de las 24 horas de Le Mans, en la que Ferrari arrasó entre los años 1960 y 1965. En su objetivo de diseñar un coche capaz de hacer frente a la empresa italiana, Ford creó el Ford GT40, en referencia a que medía 40 pulgadas (aproximadamente 1 metro) de altura, y a Gran Tourismo. Este emblemático coche fue capaz no solo de ganar a Ferrari, sino de ser el campeón invicto de las 24 horas de Le Mans durante 5 ediciones, entre 1966 y 1969. La anécdota es tan conocida en el mundo de las carreras de coches que hasta tiene su propia película, “Le Mans ‘66”, protagonizada por Matt Damon y Christian Bale.
Por si fuera poco, Ford es conocida a nivel mundial por ser la primera empresa que creó y utilizó la primera línea de producción en cadena en 1913, en su fábrica a las afueras de Detroit, en Estados Unidos. Este novedoso sistema permitía reducir costes y aumentaba la productividad en la industria, creando automóviles mucho más fiables, como el más que conocido Ford T. Unido a esta innovación en la producción industrial, Henry Ford decidió aumentar los salarios de sus empleados, dándoles bonificaciones según la eficiencia que tuvieran cuando realizaban sus tareas, lo que aumentó la productividad hasta un 70%.











