Coches Ford Fiesta de Segunda Mano
Encuentra tu Coche de Ocasión Ford Fiesta al mejor precio
Ford Fiesta
El Ford Fiesta es el utilitario juvenil por antonomasia de la marca en Europa. Concebido para moverse con agilidad por las ciudades, tiene unas dimensiones reducidas y mecánicas eficientes que permiten un consumo responsable. Es un modelo polivalente, con una amplia gama de configuraciones posibles.
Historia y evolución del Ford Fiesta
Desde que comenzó su andadura en el año 1976, el Ford Fiesta,se ha convertido en referente en su clase. Este modelo surgió como respuesta a la crisis energética de los años 70. Había que crear un automóvil de menor envergadura y consumo. Así que, la compañía Ford comienza a desarrollar un proyecto en secreto. El nombre clave sería Bobcat, un pequeño felino norteamericano, en clara referencia al tamaño el nuevo diseño. Diseñan un vehículo pequeño, con una carrocería compacta y por primera vez en su historia, con maletero integrado y tracción delantera. Además, aportaba un motor que reducía considerablemente las emisiones. Salen a rodar las primeras versiones del Ford Fiesta, y tienen una gran aceptación, siendo galardonado en numerosas ocasiones.
Desde entonces el Ford Fiesta ha estado en constante evolución. Se ha ido adaptando a los tiempos con cada nueva generación. Se van sucediendo pequeñas modificaciones, algunas estéticas, se retoca ligeramente el chasis. Los motores van evolucionando, aumentando sus capacidades manteniendo un consumo reducido, adaptándose a las leyes anticontaminación. Aparecen también los primeros modelos con motor diésel. A partir de la quinta generación se crea un diseño completamente nuevo, teniendo como referente las líneas más suaves del Ford Focus. El modelo sigue perfeccionándose subrayando, aún más, su carácter juvenil. Mejora la calidad de su gama, con la integración de nuevos materiales. Actualmente estamos ante un turismo estilizado, muy personalizable, en el que tanto la tecnología como la seguridad tienen gran protagonismo. Los nuevos Ford Fiesta son más grandes y con menor consumo gracias al motor EcoBoost.
La primera generación del Fiesta fue lanzada en 1976. Resultó un hito para Ford ya que fue su primer coche de carrocería hatchback, el primero con tracción delantera que tuvo verdadero éxito; además era el primer modelo que lanzaban desde el Ford Granada, cinco años antes. Mecánicamente, el Fiesta siguió la tradición, montando una transmisión manual de cuatro velocidades y utilizando una nueva versión del motor Ford Kent OHV, apodado "Valencia" en honor a la Ford Valencia Body & Assembly, la fábrica que la marca tenía instalada en Almusafes (Valencia).
A finales de 1981 se realizaron algunas revisiones menores, con mayores parachoques para satisfacer las regulaciones de la industria y otros pequeños cambios, en un intento de estirar la validez del modelo hasta la aparición de la segunda generación.
En el tercer trimestre de 1983 apareció un nuevo modelo que, esencialmente, era una versión renovada del Ford Fiesta I (denominada comercialmente «Fiesta II». Se trataba de una actualización estética que, al mismo tiempo, también ofrecía un ligero rediseño del chasis. La versión XR2 también se actualizó, añadiendo mejoras aerodinámicas y alerones. Se montó con un motor CVH de 1.6 litros de cilindrada que desarrollaba 96 CV, anteriormente visto en el Ford Escort XR3 y un cambio de cinco marchas. En 1986, el carburador fue sustituido por otro más pequeño y la caja de cambios fue ligeramente acortada. En 1987 se empezó a vender la primera variante del Ford Fiesta con caja de cambios automática, en la versión 1.1 CTX. En 1989 fue reemplazado por el Fiesta de tercera generación.
El Ford Fiesta de segunda generación se puso a la venta en abril de 1989 para hacer frente a modelos recientes como el SEAT Ibiza, el Peugeot 205 o el Citroën AX. En 1990 fue elegido como coche del año en España por su versatilidad y variada gama, por un jurado de periodistas del motor.
En 1989, apareció el Fiesta XR2i con motor 1.6 EFI de 110cv, con defensas, taloneras, llantas y aletines específicos, con una raya azul. En 1990 apareció el Fiesta RS Turbo (denominado simplemente 'Turbo' en España), con el mismo motor que el Escort RS Turbo, pero con inyección electrónica (EFI) de 133 CV. El Fiesta RS Turbo tenía las mismas defensas, taloneras y aletines que el XR2i, pero traía una raya verde, branquias en el capó, llantas específicas y asientos Recaro.
Al RS Turbo, lo sustituyó el XR2i 16v en 1992, con un motor Zetec 1.8L de inyección de combustible, que alcanzaba una velocidad máxima de 198 km/h. Su motor era el mismo que el del Escort XR3i 16v.
La segunda generación del Fiesta tuvo un restyling que se lanzó en 1995, por lo que convivió hasta 1997 a la venta con la tercera generación. Su diseño está basado en las generaciones anteriores aunque tanto el chasis como el diseño interior sufrieron grandes modificaciones.
Los motores también fueron modificados para adaptarlos a las nuevas normas anticontaminación ofreciendo hasta 1999 cuatro motorizaciones distintas; tres de gasolina y una diésel.
Se pusieron en venta versiones de gasolina con los nuevos motores Endura y Zetec, disponibles en versiones de 1.3i Endura-E de 60 CV de potencia, 1.25i 16v de 75 CV y 1.4i 16v de 90 CV, motores Zetec-SE. El motor diésel era el Endura-DE 1.8D con una potencia de 60 CV.
En 1999, junto con una reestilización del modelo, aparecieron dos nuevas motorizaciones. Un motor gasolina de la gama Zetec−SE 1.6i 16v con 103 CV y un motor diésel derivado del anterior 1.8D conocido como 1.8 TDdi Turbo Diésel capaz de desarrollar una potencia de 75 CV sin intercooler.
En 2002 apareció la tercera generación del Fiesta con carrocería hatchback de tres y cinco puertas. Su estilo estaba claramente inspirado en el del Ford Focus. Al igual que en la generación anterior, el Fiesta III también se ofrece con carrocería sedán de cuatro puertas.
El motor de 2.0 litros está asociado al nivel de equipamiento "Fiesta ST", la variante deportiva del Fiesta. capaz de alcanzar velocidades de hasta 210 km/h. El modelo ST venía equipado con ABS y distribución electrónica del frenado, una caja de cambios específica para esta versión, suspensión reforzada, nuevos parachoques, llantas de aluminio y vestiduras de piel con el logo ST bordado.
En noviembre de 2005 salió a la venta una revisión para el mercado europeo. La mayor parte de las mejoras fueron estéticas, en tanto que la mecánica continuó como en el modelo anterior. Se rediseñaron los faros, los paragolpes y los acabados del interior. Estos últimos se hicieron con materiales más agradables al tacto. El marcador digital de combustible fue sustituido por uno nuevo analógico, en un estilo similar al Focus II.
Además, se añadieron nuevos elementos de equipamiento opcionales, entre los cuales se cuentan control por voz mediante Bluetooth, ordenador de a bordo y conectividad para reproductores MP3.
La fabricación en serie de la cuarta generación del Ford Fiesta comenzó el 14 de agosto de 2008 en la planta de Ford en Alemania. Esta nueva generación comparte su plataforma con el Mazda 2. En la premiación Coche del Año en Europa de 2009, el Fiesta fue superado por el Opel Insignia por apenas un punto.
En octubre de 2008 se empezaron a comercializar las versiones hatchback de tres y cinco puertas. El sedán se puso a la venta en América y Asia a lo largo de 2009 y 2010, incluyendo por primera vez a Estados Unidos.
La quinta generación del Ford Fiesta comenzó a comercializarse en noviembre de 2016. Si bien mantuvo la parrilla, el diseño de las ópticas es distinto, más pequeño y afilado. Atrás cambió completamente, con luces horizontales.
También llegó una actualización en materia de motores, que buscaron mayor potencia con menor consumo. La estrella fue el motor turbo 1.0 Ecoboost tricilíndrico, de inyección directa y 125 caballos de potencia. El interior del Fiesta 2017 es más refinado, con mejores materiales y más equipamiento. Parte del arsenal de electrónica que Ford ya utiliza en el Focus llegó completo al nuevo modelo.
El Ford Fiesta cuenta con dos homologaciones en la categoría World Rally Car. La primera conocida como Ford Fiesta RS WRC, entró en el mundial en la temporada 2011 en el equipo Ford. Su debut fue en el Rally de Suecia con una victoria en manos del finlandés Mikko Hirvonen. A partir de la temporada 2017 Ford sustituyó este modelo por una nueva versión el Ford Fiesta WRC basada en una nueva generación del coche de calle.
Otros modelos de Ford famosos
Existen otros modelos que se han desarrollado con éxito, a la par que el Ford Fiesta, por ejemplo, el mencionado Ford Focus que hereda la filosofía del coche compacto. O modelos como el Ford Kuga, con carácter más aventurero o el Ford S-Max, un monovolumen confortable que mantiene un estilo dinámico. Sin olvidarnos del Ford Mondeo, una berlina amplia que aporta mucha comodidad y presencia.
Curiosidades de Ford
La compañía Ford creada en 1903, además de sobrevivir a la gran depresión, es la precursora de ensamblaje en cadena y la producción en masa. Actualmente tiene plantas de montaje por todo el mundo y adapta sus diseños según las tendencias de cada región.








